Noticia Vacuna Fiebre amarilla
Vacuna contra la Fiebre Amarilla Obligatoria a partir de Marzo 2025

Asegúrate de estar vacunado si viajas a alguno de los 43 países en riesgo

A partir del 11 de marzo de 2025, todos los costarricenses que viajen a países con riesgo de fiebre amarilla deberán presentar el Certificado Internacional de Vacunación. La normativa del Ministerio de Salud exige que los viajeros se vacunen al menos 10 días antes de su salida.

Esta medida se aplica a destinos en América y África, incluyendo los siguientes países:


América (11 países):

  • Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Guyana
  • Guyana Francesa
  • Paraguay
  • Perú
  • Surinam
  • Venezuela
  • Trinidad y Tobago


África (32 países):

  • Angola
  • Benín
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • República Centroafricana
  • Chad
  • República del Congo
  • República Democrática del Congo
  • Costa de Marfil
  • Guinea Ecuatorial
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bisáu
  • Kenia
  • Liberia
  • Malí
  • Mauritania
  • Níger
  • Nigeria
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Sudán del Sur
  • Sudán
  • Ruanda
  • Tanzania
  • Togo
  • Uganda
  • Zambia


Salud amplía plazo para vacuna contra fiebre amarilla, requisito sigue para Colombia 


Jueves 14 de agosto, 2025. Debido a la alta demanda y al desabastecimiento de la vacuna contra la fiebre amarilla, el Ministerio de Salud, informa a la población en general, que se prorroga la entrada en vigor de la obligatoriedad de la aplicación de esta vacuna para los países en riesgo, hasta el 28 de febrero 2026.

Es importante destacar que esta prórroga NO aplica para quienes tengan como destino Colombia, quienes deberán cumplir con la vacunación de forma obligatoria, es decir, que aquellas personas que tengan que salir del país, con destino a Colombia deberán de vacunarse.

El Ministerio de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud pública e insta a todas las personas viajeras a verificar con antelación los requisitos sanitarios del país de destino, con el fin de evitar contratiempos y garantizar su seguridad durante el viaje.

Ver comunicado CCSS aquí.


¡Prepárate y asegura tu viaje cumpliendo con los requisitos de salud!